sábado, 21 de noviembre de 2009

Comparativa PES 2009 - 2010 Wii 3DJuegos.com

Una comparación entre los dos juegos con un Real Madrid - FC Barcelona, no solo gráficamente sino también con el apartado sonoro...

Gameplay de PES 2010 [3DJuegos]

Análisis PES 2010 Wii [3DJuegos]

Técnica, visión de juego y buen control, fútbol de goles sobre el césped de Wii.

Nueva temporada, nueva edición de Pro Evolution Soccer. Esto, en muchos casos, podría significar "más de lo mismo", pero no ocurre así en Wii. Los japoneses han logrado con el wiimote crear la mejor versión de su fútbol en mucho tiempo, coronándose como la mejor apuesta para aquellos que quieran poner el balón donde ponen su mirada. La liga más apasionante es este año exclusiva de Wii y se llama PES 2010.

La serie FIFA de Electronic Arts ha estado intratable durante las últimas temporadas, demostrando su superioridad futbolística ante el conjunto Pro Evolution Soccer dirigido por Konami. No obstante, hay un terreno de juego donde los japoneses siguen todavía cosechando amplias victorias gracias a un wiimote que fueron los primeros en aprovechar dentro del deporte rey.


PES 2010 viene para revalidar su título como mejor videojuego de fútbol para Wii, y lo hace con puntuales novedades, algunas mejoras y una propuesta jugable que aprovecha la tecnología giroscópica para que metamos pases en el lugar deseado y movamos a todos nuestros jugadores justo al punto que precisemos.


El reconocido simulador se convierte en la consola de Nintendo en un espectáculo futbolístico que fusiona la habilidad de los jugadores con su visión de juego como entrenadores, ofreciendo así un mayor poder de interacción que se ha materializado durante las dos pasadas entregas en regates, asistencias y goles de lo más satisfactorios. Y ahora, justo una temporada después de PES 2009, recibimos otra actualización del sistema de juego de Konami, con nuevas alineaciones, más licencias, remozados modos de juego, novedades en la tribuna de comentaristas, ligeras mejoras visuales y, en general, una presentación e interfaz de mayor calidad.



PES 2010 tiene su mayor fortaleza en el control. Apuntando a la pantalla y manejando nuestro cursor podremos tanto desplazar a jugadores como colocar el balón sobre el punto exacto del campo que deseemos.


Donde pongo el ojo pongo el balón
No obstante, no podemos comenzar a hablar de PES 2010 sin mencionar el excelente control que hereda de anteriores entregas. El estilo Playmaker nos permite mover a cualquier jugador del campo arrastrándolo con el wiimote en absoluto tiempo real, creando jugadas únicas de acuerdo a nuestra visión de juego, colocando el balón en cualquier parte del campo y gozando de una mayor precisión al lanzar a puerta, ya que sólo tendremos que situar el cursor del mando en el lugar exacto por el que queramos que la pelota acceda hasta las redes de la portería.


Eso sí, el sistema de control es exigente, con una curva de aprendizaje lenta, aunque a la hora de jugar los más avezados ya podrán crear auténticas virguerías. La versión del fútbol de Konami para Wii permite un grado de control que hasta ahora ningún otro videojuego había conseguido.


Pero, por supuesto, no todo el mundo estará obligado a sacarle el máximo provecho a la tecnología giroscópica del wiimote. En su lugar, podemos utilizar el binomio wiimote-nunchuk para jugar de una manera más clásica, desplazando a nuestros jugadores con el analógico y realizando pases al pie con tan sólo mirar a nuestros compañeros y pulsar el botón B. Además, se admite el uso en solitario del wiimote (sujetándolo en horizontal) y se incorpora el soporte para el Controlador Clásico de Wii, opciones más que adecuadas para aquellos que no deseen agitar el nunchuk cada vez que deseen disparar a puerta. Incluso existe un estilo de juego cooperativo, donde cada usuario controla a dos jugadores del mismo equipo, excepto el usuario principal, que se hará cargo del resto.



Existen varias maneras de jugar a PES 2010 en Wii: con el wiimote en solitario, con la ayuda de un nunchuk o con el uso del Controlador Clásico. Todo para hasta un máximo de cuatro usuarios simultáneos.


Fútbol Total
En definitiva, interesantes propuestas de jugabilidad y control que se ven fomentadas por un repertorio de modalidades realmente épico que, aunque con escasas novedades con respecto al título del año pasado, sí que incorpora importantes mejoras. Tal vez la primera y más evidente sea el lavado de cara de los menús, mucho más cuidados y minimalistas, los cuales no hacen más que maquillar una nueva edición con las mismas aunque poderosísimas modalidades de siempre.


Partido Rápido (con la posibilidad añadida de jugar con Miis), el Modo UEFA Champions League con las licencias oficiales del campeonato (música, rótulos y estructura propia del evento), así como la famosa Liga Master, que en esta ocasión se alía con la Liga de Campeones para hacer más rica a una opción de juego que nos va a permitir seleccionar a un conjunto preexistente o a uno que nosotros mismos creemos a medida. Y lo de "a medida" no es un decir, ya que vamos a retocar desde el nombre, emblema y estadio del equipo hasta los diseños y colores de los uniformes de los jugadores. Y eso sin contar la simpática opción de escoger el griterío del público (inglés, alemán, español, italiano...) o los colores de nuestra futura afición.

Por supuesto, la Liga Master también nos propone la posibilidad de evolucionar a los integrantes de nuestra plantilla, así como incorporar otros nuevos mediante fichajes. Sin embargo, si lo que de verdad queremos es vivir nuestra propia aventura futbolística, algo así como un Modo Historia del PES, entonces deberemos ir por la Senda de los Campeones, una modalidad sobresaliente, adictiva y muy interesante que nos plantea crear un equipo, participar en torneos y hacernos con las estrellas de los conjuntos que derrotemos para mejorar así nuestra ciudad deportiva.

Las licencias, una asignatura pendiente
PES 2010 completa su vasto once inicial de opciones de juego con el tradicional Modo Liga (con las ligas española, inglesa, italiana, francesa e italiana), con el fantástico Modo Entrenamiento (organizado por cursos para que cualquier pueda familiarizarse al momento con los controles de Wii gracias a cursos de fútbol, exámenes, vídeos explicativos...) y con el Modo Copa, donde un año más no falla la Copa Konami. Todo con un repertorio de licencias que poco a poco va mejorando, aunque todavía no se cuente con el marco legal para representar fielmente "onces" como el de Getafe, el de Málaga, el de Zaragoza u otros más sangrantes como el Manchester City de Robinho o el Chelsea.


Como contrapunto, tenemos 26 estadios oficiales, además de la esperanza que nos da el disponer de una opción para actualizar plantillas conectándonos a Internet. Y esa no es la única característica importante de la Conexión Wi-Fi de Nintendo, puesto que podemos competir contra amigos y usuarios de todo el mundo.


Para finalizar con la casi eterna jugabilidad de PES 2010, debemos de citar al menos el Modo Editar, que nos faculta para cargar datos de la edición anterior, así como registrar nuevos jugadores y equipos. Y es que resulta realmente sobrecogedora la apuesta de Konami un año más en la edición para Wii. Lejos de realizar un mero port, se regala a los usuarios de Nintendo el mejor Pro Evolution Soccer de los últimos años, tanto por experiencia de juego como por sus interminables posibilidades futbolísticas.



El modelado de los futbolistas ha mejorado en esta edición y nos permite distinguir a las grandes figuras del fútbol mundial. Poco a poco la serie de Konami va aprovechando mejor el hardware gráfico de Wii.


Encuentros sobresalientes pero mejorables
Lamentablemente, el juego de Konami en Wii todavía tiene algo que mejorar a la hora de plasmar de una manera visualmente atractiva los encuentros. Se han optimizado las expresiones faciales de los futbolistas, con una mayor carga poligonal que aumenta la fidelidad de modelados. No obstante, ciertos detalles, como el público diseñado a base de un simple mapa de bits nos dejan una sensación de que se podía haberse hecho un esfuerzo adicional.


Además, volvemos a encontrarnos una vez más con que sólo existen dos cámaras de partido, las cuales son idénticas entre sí. Y no resulta un problema menor, puesto que el enfoque es lejano, con lo que se queda muy lejos de ofrecernos todo el detalle de movimientos y animaciones por los que siempre ha presumido esta franquicia.


Por suerte, la inteligencia artificial de los futbolistas contrarios está a la altura, mucho más cuando escogemos entre los 5 niveles de dificultad que nos propone PES 2010 (desde el alevín hasta el nivel estrella). Aparte, la dureza de los equipos está bien calibrada, haciendo que conjuntos como el Barcelona o el Liverpool brillen tanto por su fuerza de equipo como por algunas de sus figuras. Por supuesto, Messi y Torres gozan en esta edición de un trabajo sobresaliente, y es que ser las caras del nuevo Pro Evolution Soccer ayuda mucho...



El apartado sonoro este año también ha mejorado en PES 2010, gracias a una gran BSO de 37 temas y a la incorporación de Carlos Martínez como principal comentarista de los encuentros que disputemos.


El mejor PES, en exclusiva para Wii
Existen igualmente detalles que siempre llaman la atención (como las lesiones o el cansancio acumulado de los equipos durante las competiciones), aunque más importante para el jugador es que este año el apartado sonoro de la serie en Wii sube un escalón más en su camino hacia la gloria. En efecto, en PES 2010 contamos ni más ni menos que con 37 temas que consiguen hacernos más amenos los menús del juego. The Chemichal Brothers, David Holmes o Stereophonics son claros ejemplos de cómo este año Konami ha tirado la casa por la ventana.

Al conjunto también se añade un nuevo compañero para el consagrado comentarista Maldini, y ese es el sobresaliente comentarista Carlos Martínez (de Canal Plus). La incorporación es más que acertada, aunque se echa en falta una mejor grabación por parte de los estudios de Konami, puesto que el "fiel amigo" de Robinson a veces parece irreconocible. En cualquier caso, los comentarios pocas veces quedan fuera de lugar y acompañan armoniosamente a unos partidos en que no faltan efectos realistas (balonazos o rebotes en la portería), así como aplausos, cánticos y clamores de la afición.

Después del extraño (aunque interesante) experimento de EA con FIFA 2010 en Wii, la nueva edición de Konami se corona indiscutiblemente como mejor videojuego para la blanca de Nintendo durante esta temporada. Su estilo único de juego, sus enormes posibilidades, buena culminación gráfica y apasionante apartado sonoro bien merecen que cualquiera cambie los domingos de fútbol en la televisión por otros domingos mucho más interactivos. La liga en casa con PES 2010.

Valoración de PES 2010
PES 2010 no incorpora este año grandes novedades jugables con respecto a las ediciones anteriores, pero ese trabajo ya estaba lo suficientemente bien hecho. En su lugar, se mejora la presentación, se pulen los modos de juego, se amplían las licencias, se contrata a un nuevo comentarista y se realizan pequeños retoques gráficos. ¿El resultado? El mejor PES de los últimos años, exclusivo para Wii e ideal para aquellos que deseen que sus tardes de domingo sean mucho más interactivas.


JUGABILIDAD - 9
TECNOLOGÍA - 9
GRÁFICOS - 8
MÚSICA/FX - 8
INNOVACIÓN - 7

TOTAL: 8.6

jueves, 19 de noviembre de 2009

Análisis PES 2010 Wii [Revogamers]




Hemos jugado mucho a PES 2010 para Wii. Esta afirmación, que podría sonar a "lee nuestro texto, que sabemos de lo que hablamos", simplemente quiere recalcar un hecho: los ajustes y novedades de la última evolución del fútbol en la consola conforman una experiencia mucho más apetecible, adictiva, que las anteriores.

El hecho, que no hayamos dejado de jugar porque engancha y funciona, que fuera de impresiones, análisis -y alguna sorpresa que nos queda- nos haya llamado "el Pro" para echar otro partido más y aún nos queden ganas (ansias) para fundir el online, basta y sobra para confirmar la gran calidad de juego que destila PES 2010 y, por fin, la autoridad de una línea alternativa que ya se siente segura y reconocida, y que sabe de sobra que se está adelantando al futuro.



Creciendo rápido

2008 Wii sentó las bases del control Playmaker, revolucionando el fútbol virtual como se conocía hasta entonces. Pero como primera entrega tuvo sus carencias y aspectos aún experimentales, amén de dejar de lado a la audiencia cerrada de la franquicia, negada para soltar las manos.

2009 dio un salto enorme al plantear el juego cooperativo, puente ideal para que los negados descubrieran y los modernos tuvieran más opciones. Pero las viejas trampas y torpezas de la serie estropeaban la dificultad y las ganas a la larga, mientras que el sistema online no llegaba a hacer de buen suplente para cuando faltaran esas ganas.

Aquellos dos primeros pasos seguían erigiéndose como ofertas notables, y el éxito de crítica y público (dentro del margen que quedaba para Wii en esto último), sumado a la fe del director Greyhound en su planteamiento, no hacían más que augurar la llegada de un producto más conjuntado, de compra obligada. A la tercera, tan pronto, ha sido la vencida.



Cambios de juego de 70 metros, engaños a los defensas, jugadas ensayadas, internadas, presiones, provocación de fuera de juego, balón/jugador en cualquier parte... esto es PES en Wii.


Casi todo lo que incomodaba ha sido rebajado o eliminado. El joystick ha recibido una tratamiento más sensato que ceñirse a las flechas para todo. Recibir el balón en una situación de presión y moverse rápidamente es más lógico e intuitivo con la palanca, que ahora permite correr al mismo tiempo. Lanzar una carrera con flechas es más fácil sin presión, pensando antes, y los nuevos regates automáticos dan más cobertura para ordenar a los otros jugadores.

La dificultad siempre se ha ajustado en mayor o menor medida en PES en base a injusticias, a trampas, rivales todopoderosos, compañeros debilitados o árbitros comprados pero, a pesar de mantener restos de esa debilidad a la hora de integrar una IA que ponga sobre el terreno situaciones difíciles realistas, 2010 es una edición mucho más equilibrada, donde en "profesional" no todos los remates de cabeza de un rival grande van dentro, donde tus defensas son algo menos peleles y donde te pitan goles en fuera de juego también de tu lado (las faltas y los penaltis son otra cosa).

A estos ajustes ayudan también la nueva barra de energía individual o un notabilísimo incremento en la reacción de los compañeros manejados por la máquina. Con la primera, que puede pasar inadvertida al principio, se replantean las situaciones en las que antes valía con intentar irse de todo contrario, un parámetro además ciertamente ligado a los números de cada jugador. Y con la nueva reacción es más posible dar pases a lugares más "analógicos" o confiar en el corte de juego de un defensa. Ahora sí, todo esto mana con muchos partidos diferentes que comparen 2010 con lo que pasaba hasta ahora, y por eso hay que valorar este trabajo que a primera vista puede pasar inadvertido o echarse en la cesta de "no hay suficientes novedades este año". Oiga usted, es que es mucho más divertido. No es ni comparable.

Por supuesto, que se haya conseguido un equilibrio de juego mucho más agradable no implica que Konami deba (y lo sabe) seguir puliendo estos parámetros. Sin embargo, con estos aportes es más creíble y notoria la franja que separa Playmaker del control con gamepad.



Folha seca, presentación húmeda

Los lanzamientos de falta son demasiado. Tirarlas con puntero puede provocar que te niegues rotundamente a volver a "pedirte" una falta con palanca. No sabemos cómo han tardado tres entregas en implementarlo (pareciéndose tanto a los penaltis), ni cómo no se han incluido torneos de faltas en el juego, incluso en línea.



Pero eso de colocar la mirilla considerando por dónde corta la flecha a la barrera y rezando porque tu pulso no modifique la rosca de tu muñeca (o la altura perfecta) en el último momento es justamente el ejemplo de cómo llevar las cosas al mando de Wii sin hacer ridiculeces. Representación excelente de una falta real interpretada mediante una mirilla y un arco que se curva en base a las aptitudes del lanzador y el giro de la mano. Una vez más, con la posibilidad de fohlas secas reservada a los Alves, Cristianos o Gattusos. Desearéis que os partan las piernas cerca del área.

Por suerte, y como renovación subliminal, la presentación del juego no le va a la zaga a novedades como las faltas descritas. No sólo abarca a aspectos concretos que ya hemos destripado en este espacio (como los nuevos efectos gráficos y animaciones o la paleta de colores mejorada), sino que participa en la interfaz del juego y en su accesibilidad, ya sea por agradable o por bien reestructurada.




Los menús se han planteado con inteligencia, todo está mucho más a mano y los tiempos de carga se han reducido considerablemente. La música licenciada suena en cada uno, basada en un "playlist" completamente personalizable repleto de temas de calidad de varios estilos. Los detalles surgen por doquier, por ejemplo con la presencia de las músicas exclusivas de Wii de entregas anteriores, el mensaje de bienvenida personal, los fondos de pantalla de Torres y Messi o los tonos de los menús basados en el equipo favorito del usuario.

Este repaso llega a niveles mucho más útiles como la nueva traducción de algunas opciones antes ininteligibles (algunas), la aparición de un menú del usuario o la inclusión de atajos en otras que estaban algo escondidas. Un ejemplo evidente: en marzo, para seleccionar a los jugadores que llevaría el usuario con mando clásico en modo cooperativo había que entrar en un extraño "Menú IN". Hoy no sólo no hace falta, sino que justo antes de ir al partido el software pregunta por estos jugadores. Rápido y eficaz.

De no ser por los comentarios increíblemente ralentizados y de baja calidad sonora (ídem para los FX) de Carlos Marínez y Maldini, el PES de nuestros días habría dejado atrás definitivamente la presentación salchichera (por otro lado familiar) de la serie.

Mención final en este apartado para el modo online. No podemos ofrecer un veredicto a día de hoy, y no lo haremos hasta que quede patente si la calidad de conexión prometida está a la altura de las necesidades por vez primera. Pero sí reconoceremos que todas las mejoras de menús y presentación se han llevado a esta modalidad, que las opciones completan un sistema con muchas más posibilidades, estadísticas y personalización (recordemos que lo de 2008 era más bien un estreno testimonial) y que, de momento, hasta el momento de buscar rival, todo va visiblemente más rápido.



Un menú online rápido y limpio. Unas plantillas al día vía descarga.


Para la próxima campaña

La Senda de los Campeones es un modo interesante, ya ligado al jugador de Wii. Pero muchos siguen requiriendo, con razón, la presencia de Soy Leyenda y de algunas novedades de otras versiones. Nosotros añadimos a esa lista que se pueda jugar en cooperativo a cualquier modo de juego y no sólo a amistosos/online, ya que es una baza estupenda para compartir y alargar la vida del título (y es el control con más jugadas y sorpresas posibles, consulta textos anteriores).

No sobraría tampoco el intercambio y ranking de repeticiones online, algo en lo que Chosogabe ya confirmó su interés a Revogamers. Y, como planteamos, estas faltas espectaculares y los penaltis quedan desaprovechados sin un sitio, con o sin conexión en línea, donde explotarlos.



La Liga Master ahora incluye Champions League. En la pantalla "Mi equipo" se puede levantar si la has ganado ya, y lo harán los Mii (hay hasta de Minanda o Castolo). También se puede organizar el equipo rápidamente o comprar en la "tienda de los mitos".


No podemos dedicarle mucho más a la discusión sobre los apartados que aún no están al máximo nivel, porque entendemos que detenerse en ellos en demasía es hacerle un flaco favor a una forma de juego que debe llegar a los usuarios. Es esencial que se conozca, que se practique y que se aprecie en su medida, porque PES 2010 es uno de los juegos más representativos del potencial de la consola y de su mayor promesa: un método de control incomparable para unas posibilidades antes impensables. La brillantez de esta idea y la limadura de rebabas de juego que da como resultado esta entrega son demasiado como para cebarse en clichés de otras veces. Hay margen de mejora, pero resulta que estos juegos han impuesto otros estándares.

Esta edición es la consolidación de un estilo pionero. No hay forma de marcar goles así en otro sistema (pronto tendrás más prueba de ello), y muchos ingenios estrenados con Wii deberán llegar a los juegos de fútbol venideros. Poder ver cómo sigue "evolutionando" esta mecánica hoy y en primera persona no debe dejarse pasar. Menos con el ajustado precio que vuelve a lucir Konami, y que esté mañana, y no en primavera, en la tienda.


NOTA FINAL: 9/10

Más serio, más completo, más afinado, con más posibilidades y, sobre todo, más equilibrado y, por tanto, más divertido y adictivo que antes. Enséñalo a cualquier amante del fútbol, pero ya.

martes, 17 de noviembre de 2009

Análisis PES 2010 Wii




A partir del 19 de noviembre, podrás volver a revivir el mejor fútbol en tu consola, gracias al mejor simulador en Wii. Ganando por goleada a FIFA 10 está claro que es un gran juego, pero ¿cumplirá nuestras expectativas depositadas en él? Ahora lo veremos.

Empecemos hablando de todas las novedades que nos ha preparado KONAMI . En tan sólo unos pocos meses, Pro Evolution Soccer, ha sufrido un espectacular lavado de cara, mejorando increíblemente el apartado gráfico y el control de forma genial. Ha sido rediseñado por completo el sistema de control Playmaker, alcanzando su máximo potencial, y resulta una aunténtica gozada ponerlo en práctica. También como siempre, siguen los controles clásicos pudiendo usar el mando clásico o el WiiMote en horizontal (otra vez KONAMI se ha olvidado del mando de GameCube, imperdonable nuevamente). Se han pulido los controles por todos los lados, dando lugar a una jugabilidad muy completa. En la versión 2009, uno de los fallos del control, era que era muy difícil controlar el jugador que le habíamos pasado el balón. En esta edición tendremos una movilidad total gracias al nunchuk, muy al estilo del FIFA 09. Respecto a los modos de juego, siguen estando todos los que había en la pasada edición, la estupenda Liga Máster totalmente rediseñada, podremos jugar la Champions League, clasificarnos para ella, mientras que para la Europa League nada de nada, pues KONAMI no se entiende porque, no ha incluido la licencia en la versión de Wii. Seguimos sin tener los usuarios de Wii el modo Ser una Leyenda, algo incomprensible de nuevo, aunque seguramente le ocurra lo mismo que a la Liga Máster, se incluirá en próximos títulos de la saga (en PES 2008 no se incluía la Liga Máster). Para suplir la baja de este modo, llega el rediseñado modo Senda de Campeones, en el que tendremos que aplastar a todo el que se nos ponga por delante, si nuestro equipo quiere ser un grande. Seguirá el modo Liga-Copa, para disputar el torneo que elijamos y desbloquear selecciones clásicas. También se incluye en el menú principal la UEFA Champions League, para disputar amistosos o simplemente el torneo. Otra característica del juego, es que podremos formar nuestro propio equipo con los Miis que hayamos creado.



Como vemos en la imagen, un nuevo filtro de texturas y un suavizado de los dientes de sierra, le dan un toque de mas espectacularidad al juego

Ya hablando del modo OnLine, podremos jugar hasta un total de 8 personas (4 contra 4) en partidos que tienen todavía bastante lag (encontrar una persona para jugar fluido es casi imposible), mientras que el FIFA 10 tiene un OnLine de lujo. Estarán las opciones de partido amitoso, Champions League, torneos y comunidad que seguro que alargarán mucho la vida del juego. En definitiva un OnLine largo, divertido, pero muy mejorable. Ya en el tema de las licencias, donde siempre flojea la saga PES, tenemos un total de 5 ligas, la liga francesa, la liga italiana y la liga holandesa, totalmente licenciadas, y la Premier League, solo con el Liverpool y el Manchester United con licencia, y la liga española con 13 equipos con licencia oficial. Según KONAMI ha afirmado que traerá nuevos parches con alguna que otra licencia, para próximos meses. En el apartado gráfico, veremos que el motor del año pasado se ha pulido mucho, con nuevas texturas muy fieles a la realidad, tanto en rostros como en camisetas (las de los equipos con licencia son muy fieles, mientras que la de los sin licenciar parecen ‘pijamas’). Y en los comentaristas, se ha cambiado los comentarios de Juan Carlos Rivero (TVE) por los de Carlos Martínez (Canal +). No han evolucionado mucho, los comentaristas son muy graves (no se parecen en nada a la realidad) y a veces poco atinados con la jugada que se está realizando. Esperemos un parche con mejoras. En ambientación, el juego está muy logrado, la ambientación de la Champions es simplemente grandiosa, y los cánticos de las aficiones muy conseguidos. Hasta aquí todas las novedades, ahora el análisis punto por punto.

>Jugabilidad
Tomando las excelentes bases de la edición pasada, el control Playmaker ha evolucionado bastante, dejando una total libertad en el movimiento de los jugadores. Sigue el estilo con puntero, muy mejorado y entretenido. También siguen los controles clásicos, para los jugadores tradicionales, con el mando clásico y el mejorado mando en horizontal, con nuevas opciones. Y de nuevo, seguimos sin la posibilidad del uso del mando de GameCube, que podían haberlo includo sin problemas. También se ha cambiado el sistema de lanzamiento de faltas, en donde se hace mucho más sencillo disparar entre los tres palos, ya que era frustrante en la edición del año pasado, que muchas veces que disparabas, o dabas en la barrera o se te iba al cuarto anfiteatro. Además de las faltas, se ha cambiado el modo para lanzar penaltis, siendo ahora mucho más dificultoso lanzarlos. Lo de más tal cuál.




El nivel de detalle de las equipaciones y rostros es soberbio. Además, hay una opción para descargar los fichajes OnLine, aunque la mayoría ya están.

>Gráficos
Mejorados incríblemente desde el año pasado. Rostros de jugadores practicamente iguales a los reales y texturas en los estadios muy mejorados. La física del balón ha mejorado también, aunque en menor medida. La hierba de los estadios sigue siendo bastante plana y fea de cerca que podían haber mejorado las texturas en este apartado. Los jugadores están bien recreados, pero los que no tienen las caras reales se parecen mucho entre sí, solo diferenciandose por los ojos, el color de la piel o bien el corte de pelo. Ha habido también un rediseño de los estadios, haciendolos ahora más amplios y espectaculares, aunque no se han mejorado mucho los espectadores, siendo todavía bastante planos. El resto como estaba el año pasado.

>Tecnología
Bastante buena, fluidez de los partidos OffLine increíble, animaciones de los jugadores mejoradas, aunque siguen siendo algo toscas e irreales y gran física del balón, gracias todo esto a la buen optimización del motor gráfico de Wii. Del modo OnLine no se puede decir lo mismo, que no se ha mejorado mucho, sólo añadiendo modos de juego, ya que tiene bastante lag y jugar con alguien fluido puede ser misión imposible. Para la próxima, haber si tienen servidores dedicados como EA para FIFA.



KONAMI, ha incluido nuevos regates, que aunque más complicados de hacer, podemos dejar "sentados" a nuestros rivales

>Sonido
Ya era hora de que KONAMI incluyera una banda sonora más o menos decente, que se hacía a veces repetitivo el mismo sonido en los modos de juego. La compañia nipona, ha incluido una selección de títulos de Pop Rock, que algo muy extraño que siendo bastantes, se repiten casi siempre los 7 iguales. Buena aunque si no te gusta este género recomiendo que la desactives. Y como comenté anteriormente, hay nuevo comentarista, aunque los comentarios son muy graves comparados con los periodistas de verdad, y veces repiten las cosas varias veces o no atinan con la jugada que está sucediendo. Por lo demás bastante bien.

>Innovación
El sistema de juego, ha experimentado una remodelación, habiendo reducido la velocidad en el campo, tanto de jugadores como del balón, y siendo algo más simulador, aún así el espíritu de la saga sigue siendo fiel a sus seguidores.


>Conclusión
Aunque de novedades algo escasas, KONAMI sigue apostando fuertemente en Wii, por intentar hacer el mejor juego de fútbol y esta vez lo ha conseguido sin demasiados apuros. Control total del juego, dando resultado a una gran perfección del ‘PlayMaker’ y para los jugadores de siempre se ha vuelto apostar por la jugabilidad clásica. Gráficamente está muy logrado todo. Explota el hardware de Wii bastante bien, dando lugar a rostros muy conseguidos, jugadores bien hechos y recreados y un terreno de juego amplio y bonito. La inclusión de nuevas texturas y demás, le dan un toque más real al juego. PES hay para rato, con tantos modos de juego, tanto OffLine como OnLine, tendremos diversión asegurada para muchos meses. Liga Máster totalmente renovada y mejorada, modo Senda de Campeones muy extenso, conseguir todos los trofeos. Aunque todo esto se ve reducido por las pocas licencias que hay en donde hay bastantes selecciones, pero no así ligas y copas, donde están solo las más conocidas y para subsanar la falta de equipos reales, pasaremos bastantes horas en el modo editor, que ha mejorado un poco, haciendose mucho más fácil de manejar. A mejorar sólo el modo OnLine, y algunas que otras cosas más, como los comentaristas, que pueden ser perfectamente con parches y mejorando los servers de Nintendo. Aunque alo difícil es esto, KONAMI prometió gran cantidad de parches para todas las plataformas. En definitiva, estamos ante el mejor juego de fútbol de Wii, tanto por gráficos, como por jugabilidad, como por casi todo. Sólo algunos fallos bajan la calidad del título, pero aún así, es un excelente juego, muy recomendable y más que los han lanzado 10€/$ que su antecesor. PES en Wii se luce.


Valoración Final:
- Jugabilidad: 90
- Gráficos: 90
- Tecnología: 87
- Sonido: 80
- Innovación: 82
Total: 86 (Muy Bueno)

Por PlayerNintendero (3DJuegos)

Muchos videos gameplay de PES 2010 Wii

Partido de Exhibición:



Demostración de Menú:



Partido Online Wi-Fi:



Video-Tutorial Técnicas Ofensivas:



Agradezco a los respectivos usuarios que subieron los videos (el primero es mío)...